Archive for the 'Sin categoría' Category

Busco empleo de transportista

viernes, abril 26th, 2013

Busco empleo de transportista tengo titulo de transportista tengo carnet de carretillero no me importa desplazarme gracias.

Telefono de contacto 622 84 55 39


Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/u364635894/domains/transportistasautonomos.net/public_html/wp-content/themes/khaki-traveler/archive.php on line 47

Trabajar como chofer

viernes, abril 26th, 2013

Hola me ofrezco para trabajar como chofer.

Dispongo de los carnet b, btp, c1, c, c+e. tengo el cap de mercancías y dispongo de tarjeta de tacógrafo digital

Curso de conducción eficiente impartido por Federación Andaluza de Transporte y Junta de Andalucia.

Curso de 40 horas de carretilla elevadora.

Carnet de manipulador de alimentos impartido por  Fatrans,

Federacion de transportes español 39 años persona seria y responsable. urge.

Carlos
619388484

Etiquetado de neumáticos

martes, noviembre 6th, 2012

El 1 de noviembre entró en vigor la nueva normativa europea sobre etiquetado de neumáticos que incluye la mención sobre su rendimiento energético, con objeto de facilitar la elección de productos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente por parte de los consumidores.

El nuevo etiquetado incluye datos sobre tres aspectos esenciales del rendimiento de los neumáticos: la eficiencia en relación con el consumo de combustible, el agarre en mojado y el ruido que generan al circular.

La clasificación expresa el rendimiento energético con una escala que va desde la “G”, la peor calificación de rendimiento, en color rojo, hasta la “A”  la mejor, en verde.

La normativa se aplica a casi todos los tipos de neumáticos para vehículos: coches de pasajeros, vehículos comerciales ligeros y pesados de transporte de pasajeros o de mercancías.

 

De los neumáticos depende entre el 20 y el 30 % del consumo de combustible de los vehículos, por lo que la elección de unos con la calificación “A” puede suponer un ahorro de entre 170 y 230 euros al año en comparación con otros etiquetados con la “G”, según datos de la Comisión.

Cobro de Peajes

martes, noviembre 6th, 2012

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) valora positivamente la decisión del Gobierno de la Comunidad de Madrid de no seguir adelante con el cobro de peajes por el uso de algunas carreteras regionales, entre ellas la M-45 y la M-501, para compensar el elevado coste que supone su mantenimiento.

 

En un comunicado, la confederación subraya que esta medida, además, sigue la línea iniciada por la ministra de Fomento, Ana Pastor, que se mostró contraria a la implantación en las carreteras españolas de más peajes por el uso de infraestructuras (la denominada ‘euroviñeta’).

 

La CETM sostiene, por otro lado, que el transporte de mercancías por carretera es un sector «esencial» para el desarrollo de España y un importante generador de empleo y riqueza, que pasa en la actualidad por una «grave situación económica».

 

Además, aseguran que es uno de los sectores que mayor carga fiscal soporta, por lo que la aplicación de nuevos impuestos supondría una «grave injusticia y la puntilla definitiva para numerosas empresas de transporte».

CONETRANS

martes, noviembre 6th, 2012

CONETRANS, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, ha celebrado su última Junta Directiva antes de la celebración del XIV Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, que tendrá lugar en Logroño entre los próximos 3 y 6 de octubre.

 

Durante la misma, su presidente, Ovidio de la Roza, volvió a reiterar la pésima situación por la que atraviesa el sector, que incluso va empeorando por momentos, tal y como aseguró. Y es que en el primer semestre del año, según explicó, la demanda de transporte se redujo un 12% a nivel interregional, por un 4,8% la nacional. Por el contrario el tráfico internacional es el único que se salva de la quema, con un incremento de un 4%. Con todo, “existe una atonía absoluta en el mercado, consecuencia de la falta de producción; resultado de todo ello, más paro y más competencia”, explicó.

Pero eso no es todo, pues ello hay que sumarle la interminable subida del precio del gasóleo, que vuelve a marcar un máximo histórico, el incremento de los peajes, del IVA, de la morosidad, de la inflación,… y así un largo etcétera, según informó Ovidio de la Roza.

Pero no todo iban a ser malas noticias, en tanto que el presidente de CONETRANS se congratuló por el hecho de que, al menos, el céntimo verde no grabará a los hidrocarburos y sí al gas natural, gracias sobre todo a la presión hecha en este sentido por el Ministerio de Fomento y del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC). Tampoco parece que, por el momento, se vaya a poner en marcha la Euroviñeta, con todo lo que ello implica.

 

Por otro lado,  Ovidio de la Roza se refirió a la reunión que el Comité Nacional mantuvo el pasado 31 de julio con la Directora General de Tráfico, María Seguí, de la que ya informamos en esta misma Web, en relación a la adecuación de las edades para la obtención de los permisos de conducción C y D con lo establecido en la Unión Europea; la habilitación de los Centros Autorizados para la Formación CAP, gestionados por las asociaciones profesionales de transportistas, para impartir cursos de sensibilización y recuperación de puntos, o la posibilidad de que las empresas de transporte por carretera puedan acceder a los datos de las autorizaciones de conducción de sus empleados, permitiendo conocer su estado de disposición de puntos y su vigencia. En este sentido, afirmó que hubo muy buena sintonía durante el encuentro, destacando la predisposición de la Directora para atender estas peticiones en la medida de lo posible.

Nuevos códigos en el carnet

martes, noviembre 6th, 2012

Orden INT/4151/2004, de 9 de diciembre (B.O.E. 20 de de diciembre de 2004) .
Estos códigos está previsto que se modifiquen cuando se publique el nuevo Reglamento de Conductores.

CODIGOS, SUBCÓDIGOS. SIGNIFICADO

*101Aplicable al permiso de las clases D1 y D. Limitado a la conducción de autobuses en trayectos de corto recorrido, entendiendo por tales aquellos cuyo radio de acción no sea superior a 50 kilómetros alrededor del punto en que se encuentre normalmente el vehículo (artículo 7.2 del Reglamento General de Conductores).
*102 Permiso o licencia de conducción cuya vigencia ha sido prorrogada dentro del plazo de cuatro años, contado desde la fecha en que caducó (artículo 17.3, inciso primero, del Reglamento General de Conductores).
*103 Permiso o licencia de conducción obtenido después de haber transcurrido cuatro años desde que caducó su período de vigencia (artículo 17.3, inciso final, del Reglamento General de Conductores).
*104 Permiso o licencia de conducción obtenidos o prorrogados por un período de vigencia inferior al normal establecido:

-1 Por período de hasta un año.

-2 Por período de más de un año y no superior a dos.

-3 Por período de más de dos años y no superior a tres.

-5 Por período de mas de cuatro años y no superior a cinco.

-6 Por período de más de cinco años e inferior a diez.

*105 Velocidad máxima limitada, por causas administrativas, a:

-1 70 kilómetros por hora.

-2 80 kilómetros por hora.

-3 90 kilómetros por hora.

-4 100 kilómetros por hora.

*106 Fecha de primera expedición del permiso. Ejemplo: 106.1. (16.7.72):

-1 Permiso nuevo, por haberse solicitado su prórroga fuera de plazo.

-2 Canje de permiso militar.

-3 Canje de permiso extranjero.

*171 Duplicado de permiso o licencia de conducción:

-1 Duplicado por pérdida.

-2 Duplicado por deterioro.

-3 Duplicado por sustracción.

-4 Duplicado por variación de datos.

*200 Anexo al permiso o licencia de conducción. El titular deberá llevar un documento expedido por la Jefatura Provincial de Tráfico en el que figuran las condiciones de utilización del vehículo.
*201 Anexo al permiso o licencia de conducción. El permiso o licencia no serán válidos sin un documento en el que figure el texto de la resolución que determina los períodos de tiempo en los que deberá cumplirse la sanción de suspensión de la autorización.

48 horas semanales

miércoles, octubre 24th, 2012

Los camioneros Transportistas Autonomos y conductores de autobuses solamente podrán trabajar 48 horas semanales, al igual que los conductores contratados por una empresa. Este miércoles fue aprobado por los eurodiputados.

Todos Opinamos Igual, es el unico trabajo que no se puede realizar como los otros, hacer horas extraordinarias, etc.

“Es una noticia muy mala, ya que así no habrá diferencia entre un empleado y un trabajador autónomo. Eso no puede ser, porque cada uno tiene objetivos y tareas laborales totalmente diferentes”

Los empleados autónomos coinciden en que la nueva ley es una mera burocracia inútil, que de todas formas no es controlable.

Diseño web GrupoUnetcom | imagenes para colorear | dibujos para pintar | refranes | Mejor dentista Madrid | poesias | construccion piscinas valencia |